La 28ª edición del SaloneUfficio se celebrará del 14 al 19 de abril en los pabellones 22-24.
Bajo el título Workplace3.0/SaloneUfficio, la Bienal Internacional del Espacio de Trabajo 2015 se centrará en un nuevo enfoque integral del diseño del espacio de trabajo, y ARTHUR HOLM estará allí, en el stand E37.
Combinando movimiento, diseño y tecnología, ARTHUR HOLM exhibirá la mayor gama de monitores móviles jamás vista. Habrá pantallas retráctiles, plegables, giratorias y manuales en el escenario. Estaremos encantados de mostrar nuestras nuevas DynamicX2 Talk y Dynamic3 talk.
DynamicX2 Talk es un monitor silencioso, rápido, fiable, direccionable individualmente y diagnosticable a distancia, que integra un micrófono motorizado independiente. El monitor es extremadamente elegante, con un diseño moderno y sobrio, fabricado en aluminio mecanizado y anodizado y acabado con un cristal táctil de borde negro. La cubierta superior de la mesa integra un mecanismo para levantar y recoger micrófonos de tipo «cuello de cisne» equipados con un anillo LED que cambia de color verde a rojo, para indicar la disposición del usuario a hablar. Además, el sistema también puede integrar una cámara de vídeo Full HD, convirtiéndose en una completa estación de audio y videoconferencia, que puede desaparecer dentro de la mesa, cuando no se necesite. Las mesas de conferencia se vuelven versátiles y flexibles para distintos usos.
Son los únicos monitores del mercado que proporcionan basculación automática utilizando un solo motor; un sistema protegido por una patente internacional. Su placa protectora pasiva impide que la suciedad y cualquier tipo de objeto caigan dentro del mecanismo y el sistema de elevación tiene diferentes niveles de velocidad según la posición de la pantalla, por lo que tiene un accionamiento armónico y evita los movimientos bruscos. Se ha añadido al sistema un elevador independiente para el micrófono. En consecuencia, el usuario puede elegir tener sólo la pantalla, sólo el micrófono, ambos o ninguno.
Dynamic3 Talk es un monitor motorizado multifunción que incluye un micrófono retráctil para integrarlo fácilmente en mesas de juntas, reuniones y conferencias, así como en mostradores de información; una inteligente combinación de diseño, tecnología y ergonomía. Es un sistema único de integración en mobiliario, totalmente construido en aluminio y cristal.
La pantalla se abre y se cierra con un movimiento motorizado similar al de un ordenador portátil, con la peculiaridad de que puede girar 180 grados, facilitando el reparto de la información. Se puede plegar en el escritorio, tanto con la pantalla hacia arriba como hacia abajo. En este último caso, la parte posterior de la carcasa del monitor puede recubrirse de cuero, madera o cualquier tipo de material para obtener un acabado uniforme de la superficie de la mesa.
La gama de productos Dynamic3 ofrece teclado y ratón como opciones. Cuando la pantalla se mueve hacia arriba, se eleva automáticamente una bandeja y el micrófono tiene un mecanismo independiente.
Las pantallas son operativas tanto en posición vertical como horizontal y su electrónica detecta automáticamente la posición e invierte la imagen en función de ella, además de contar con un sistema de seguridad que detiene inmediatamente los movimientos si se detecta alguna objeción.
Partiendo del tema explorado por primera vez hace dos años en la instalación del arquitecto francés Jean Nouvel «Proyecto: oficina para vivir», el evento colateral del Salone del Mobile de este año volverá a centrarse en el lugar de trabajo. Michele De Lucchi, arquitecto italiano de fama internacional, comisariará la exposición/evento en los pabellones Workplace3.0, un espacio nacido del deseo de mostrar propuestas y soluciones de diseño para vivir el espacio de trabajo en sus múltiples interpretaciones contemporáneas.
En un mundo en continua y rápida evolución, la oficina está cada vez más sujeta a transformaciones impulsadas por los cambios sociales, económicos y culturales. Los espacios de trabajo se convierten en paisajes cambiantes; la oficina del futuro se despoja de convencionalismos y genera innovación.
Así surgió La Passeggiata, una metáfora de la importancia de no quedarse quieto. En la oficina, el movimiento es más productivo que la inmovilidad, y los paisajes interiores y exteriores desempeñan un papel fundamental en la creación del propio espacio de trabajo. Paradójicamente, espacios como el vestíbulo de recepción, la cocina, un rincón verde en un lugar inesperado, una sala de conferencias especialmente cómoda, son cada vez más importantes, y el camino hasta el puesto de trabajo merece tanta atención como el propio puesto de trabajo.
Ponte en contacto con nosotros para concertar una reunión personal y descubrir toda nuestra gama de soluciones.