febrero 5, 2015

Arthur Holm participará en el Lugar de Trabajo 3.0

news-salone-ufficio-2015

ARTHUR HOLM participará en Workplace3.0, en el Salón del Mueble de Milán, del 14 al 19 de abril de 2015, en el stand nº E37, donde la empresa lanzará nuevos productos de vanguardia, especialmente diseñados para adaptarse a las tendencias tanto de diseño como de tecnología de los espacios de reunión, conferencia y trabajo.

febrero, 05 20151
Hay muchas expectativas puestas en el innovador Lugar de Trabajo 3.0, donde Michele De Lucchi ha puesto su nombre, basándose en el tema explorado por primera vez en el evento Office for Living 2013 de Jean Nouvel.

Qué

Se trata de un evento que se centra simultáneamente en cada uno de los componentes del lugar de trabajo, desde el mobiliario hasta los acabados, los servicios, la tecnología, la iluminación, la acústica y la climatización. Todo lo que necesitan los profesionales a la hora de diseñar soluciones llave en mano. Como dice Michele de Lucchi: «La tecnología lo ha cambiado todo, dejándonos más libertad para organizar las cosas como queramos y permitiéndonos trabajar en cualquier lugar, en casa, en el tren o incluso en el parque.

Por qué

El trabajo cambia y sigue cambiando. Han surgido nuevos tipos de trabajo, junto con nuevas formas de trabajar, nuevos espacios de trabajo y nuevas exigencias de diseño. Los lugares de trabajo se convertirán cada vez más en espacios de intercambio social, reunión y convivencia.

05 de febrero de 20152

Cómo

El diseño y la tecnología se fusionarán. Las soluciones innovadoras permitirán flexibilizar el espacio de trabajo, compartir información, potenciar la creatividad y la participación. La tecnología estará al lado del arquitecto y no en su camino.

05 de febrero de 20153

Quién

«Deberíamos pensar en el espacio de trabajo como un gimnasio para la mente, concibiéndolo como un lugar donde las relaciones generan nuevas ideas y posibilidades. Las oficinas del futuro deben visualizarse centrándose en estilos de vida no limitados por las convenciones, espacios en evolución que perpetúen un flujo incesante de nuevas ideas», afirma el arquitecto Michele De Lucchi.

La audioconferencia, la videoconferencia, la telepresencia, el uso de la nube para la colaboración «como servicio» son herramientas que transforman y optimizan los procesos. Pero a menudo, la arquitectura de la sala no está a la altura de la situación, creando una verdadera barrera para el uso de la tecnología. Las salas de conferencias y reuniones difíciles de usar, con iluminación y acústica deficientes, con tecnologías de vídeo inadecuadas o sin el tamaño correcto, ofrecen una experiencia ineficaz a los usuarios y acaban siendo abandonadas. Por tanto, el diseño tiene un papel fundamental, porque no existe una solución única, sino que cada sala debe concebirse para cada caso concreto.

Arthur Holm propone soluciones que permiten integrar la última tecnología de comunicación con un aspecto sorprendente y unos acabados personalizados acordes con el interiorismo y la identidad corporativa de cada entidad; aportando siempre mecanismos ergonómicos e ingeniosos cuyo objetivo es hacer «desaparecer» la tecnología cuando no se utiliza o fusionarse con el acondicionamiento interior. Nuestra pasión es ayudar en la creación de espacios de trabajo únicos e irrepetibles.

Estaremos encantados de mostrarte allí nuestras soluciones. Ponte en contacto con nosotros para concertar una reunión con nuestros especialistas en ventas.

THE ARTHUR HOLM WORLD

Join our community to receive the latest updates on cutting-edge technology for innovative meeting spaces.

EL MUNDO DE ARTHUR HOLM

Únase a nuestra comunidad para recibir las últimas actualizaciones sobre tecnología punta para espacios de reuniones innovadores.